domingo, 18 de septiembre de 2011

Estrategia:

Normalmente cuando hacemos una investigación nuestro buscador "confiable" y fiel es "google". Buscamos y la primera pagina que nos da, es la primera que utilizamos y la damos como "confiable".
La mayoría y me incluyo, no sabemos que habia otros buscadores, es más ni sabíamos que eran los buscadores. Solo nos limitabamos a usar "google" y ya.
Algunos otros buscadores son igual de efectivos, como: "Yahoo" o "Altavista"
La verdad aún no se muy bien como funcionan, no sé si de verdad son como "google" que busca la información por etiquetas y no por palabras.
Yo creo que una buena estrategia para utilizar los demás buscadores sería conocerlos, luego dejar una tarea de investigación sobre algún tema, utilizando esos buscadores.

Reflexión.

Cuando comencé a hacer la investigación de Noruega, me di cuenta que mi investigación se limitaba a un solo buscador, que era el de "google".
Hay muchas más paginas, muchos más buscadores donde podía sacar información más extensa.
Ciertamente "google" es maravilloso por la velocidad al buscar información en diferentes páginas, puedes buscar por etiquetas, no sólo por palabra. Entonces, eso es una gran ventaja al investigar. Pero así como hay paginas que realmente tienen un prestigio, también hay páginas que son basura.
La verdad es que solo me limito a utilizar el bucador de "google" porque es el único que sé utilizar. Pero cuando me di cuenta que hay muchas paginas que su información no es información confiable, me di cuenta de que es necesario saber utilizar los demás buscadores.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Atentado en Noruega.

El doble atentado perpetrado el viernes por la tarde en Oslo y en la vecina isla de Utoya adopta dimensiones de tragedia nacional, ante el último balance que sitúa en al menos 92 el número de víctimas mortales del presunto autor de la matanza, Anders Behring Breivik, un noruego de 32 años. La matanza de la isla ocurrió sobre las 15:30, apenas dos horas después del atentado con coche bomba en el complejo gubernamental de Oslo, en el murieron siete personas y quince resultaron heridas.
Una bomba estalló cerca de la sede del gobierno y, milagrosamente, el primer ministro no estaba allí.
Hasta el momento no se ha informado si Behring Breivik perpetró el asesinato solo o junto a un grupo. Mientras tanto la policía sigue en la búsqueda de un segundo tirador y ha vinculado al detenido con la extrema derecha, describiéndolo como un "cristiano fundamentalista".

Lamentable muy lamentable este atentado. Tantas personas inocentes, tantas vidas... que le pasa a este mundo?? ¿Por que?